Cómo Constituir una Sociedad Limitada en España: Guía Paso a Paso
- Javier Risueño
- 27 feb
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 5 mar
Introducción
Si estás pensando en emprender un negocio en España, la Sociedad Limitada (SL) es una de las opciones más recomendadas por su flexibilidad, seguridad jurídica y ventajas fiscales. Este tipo de sociedad ofrece responsabilidad limitada a los socios y un proceso de constitución relativamente rápido.
En este artículo, te explicamos paso a paso cómo constituir una SL en España, los requisitos legales y fiscales, y los beneficios de elegir esta forma jurídica para tu empresa.

¿Qué es una Sociedad Limitada (SL)?
La Sociedad Limitada es un tipo de sociedad mercantil en la que la responsabilidad de los socios está limitada al capital aportado, es decir, no responden con su patrimonio personal por las deudas de la empresa. Esto la convierte en una opción segura y atractiva para emprendedores y pequeñas empresas.
Requisitos para Constituir una SL
Para crear una Sociedad Limitada en España, debes cumplir con los siguientes requisitos:
Capital social mínimo: Se requiere un capital mínimo de 3.000 euros, que debe ser desembolsado completamente en el momento de la constitución.
Número de socios: Puede constituirse con un solo socio (SL unipersonal) o con varios.
Denominación social: Debes solicitar un certificado de denominación social en el Registro Mercantil para asegurarte de que el nombre de la empresa está disponible.
Objeto social: Se debe definir la actividad económica de la empresa en los estatutos.
Domicilio social: Es obligatorio indicar la dirección fiscal y administrativa de la sociedad.
Forma de administración: Puede ser un administrador único, administradores solidarios o mancomunados, o un consejo de administración.
Pasos para Crear una SL en España
1. Solicitud del Nombre en el Registro Mercantil
El primer paso es solicitar el certificado de denominación social en el Registro Mercantil Central (RMC). Este documento acredita que el nombre elegido para tu empresa está disponible y no coincide con otra sociedad registrada.
2. Apertura de Cuenta Bancaria y Depósito del Capital Social
Debes abrir una cuenta bancaria a nombre de la futura sociedad y depositar el capital social (mínimo 3.000 euros). El banco te entregará un certificado de ingreso que necesitarás para formalizar la escritura de constitución.
3. Redacción de los Estatutos Sociales
Los estatutos sociales son el documento donde se establecen las normas de funcionamiento de la empresa. Incluyen:
Objeto social.
Capital social y participaciones.
Órganos de administración y toma de decisiones.
Domicilio social y fiscal.
4. Escritura de Constitución ante Notario
La escritura pública de constitución debe ser firmada ante notario por los socios fundadores. Este documento oficializa la creación de la empresa y es necesario para su inscripción en el Registro Mercantil.
5. Obtención del NIF Provisional
Una vez otorgada la escritura, deberás solicitar el NIF provisional (Número de Identificación Fiscal) ante la Agencia Tributaria (Hacienda).
6. Inscripción en el Registro Mercantil
La sociedad debe inscribirse en el Registro Mercantil Provincial donde tenga su domicilio social. Esto le otorga personalidad jurídica y capacidad para operar legalmente.
7. Obtención del NIF Definitivo y Alta en Hacienda
Una vez inscrita la empresa, se debe solicitar el NIF definitivo en Hacienda y presentar la declaración censal (modelo 036 o 037), indicando el régimen de IVA y el Impuesto sobre Sociedades aplicable.
8. Alta en la Seguridad Social
Si la SL va a tener empleados, es necesario registrarla en la Seguridad Social y dar de alta a los trabajadores en el Régimen General.
Beneficios de Crear una SL
Responsabilidad limitada: Los socios no responden con su patrimonio personal.
Fiscalidad favorable: Tributa por el Impuesto sobre Sociedades, con un tipo reducido del 15% para nuevas empresas durante los dos primeros años.
Mayor credibilidad: Da confianza a clientes, proveedores e inversores.
Flexibilidad en la gestión: Puede adaptarse a diferentes modelos de administración.
Acceso a financiación y subvenciones: Las SL tienen más opciones de acceder a créditos y ayudas para empresas.
¿Cuánto tiempo se tarda en crear una SL?
El tiempo aproximado para constituir una Sociedad Limitada es de 5 a 10 días hábiles, dependiendo de la rapidez en la gestión de los trámites.
Conclusión: Cómo Constituir una Sociedad Limitada en España: Guía Paso a Paso
Cómo Constituir una Sociedad Limitada en España: Guía Paso a Paso
Constituir una Sociedad Limitada en España es un proceso que requiere varios trámites legales y administrativos, pero con el asesoramiento adecuado puedes evitar errores y agilizar el proceso.
En JRM Abogados somos especialistas en la constitución de empresas y ofrecemos un servicio integral para emprendedores. Te guiamos en cada paso, desde la elección del nombre hasta la inscripción en el Registro Mercantil.
Comentarios